Minimarket de economía social en Almería

Hará un par de meses vinieron a visitarnos unos amigos italianos para conocer los invernaderos de Almería, cooperativas y todo aquello relacionado con economía social.

Para los no iniciados y sin ser yo un experto en el tema Almería cuenta con muchas hectáreas de invernaderos, pero no unas cuantas, sino tantas que mirando en Google maps se puede uno hacer la idea si tenemos en cuenta que el plástico de los invernaderos es blanco:

Si amigo, "lo blanco" son invernaderos

Si amigo, "lo blanco" son invernaderos

Esta gigante huerta de Europa (condecoración añeja) de cultivo bajo plástico es tan extensiva que un estudio concluyó que la temperatura media en la comarca no ha aumentado, sino que se ha mantenido; es decir que los invernaderos modifican el clima de la comarca.

En los invernaderos se plantan frutas y verduras, que es trabajada y llevada a cooperativas, quienes a su vez venden a otros clientes, quienes venden a supermercados, quienes te venden a ti. Básicamente es así.

En todo este tinglado nos encontramos la figura de la cooperativa, donde se mueven cifras enormes, no solo económicas (como la cooperativa CASI con una facturación de 200 millones de € al año) sino también de personas.

En una cooperativa puede haber mas de 1000 socios (agricultores que venden sus productos a la cooperativa) y una plantilla de trabajadores importante, si tenemos en cuenta que las frutas y hortalizas se trazan, clasifican, manipulan, y se venden/exportan desde la cooperativa.

Con tanta rotación de personas que se tienen que pasar por la cooperativa lo lógico es que se dote de ciertas instalaciones al centro. Estas instalaciones pueden ser un restaurante, una tienda, una guardería… Con esto no sólo se cubre una necesidad y se armoniza una estabilidad social, sino que se genera empleo.

Los italianos tenían en su agenda una visita a una cooperativa y fuimos a una que se llama CASUR. Arreglé la visita y me apunté como visitante, por lo que conocí la tienda (localización) que esta cooperativa tiene.

qq-casur torre (Large)

Es una tienda pequeñita tipo minimarket. Según me han dicho, los empleados de CASUR pueden dejar una lista de productos que quieren comprar, y a la salida del trabajo se lo tienen preparado. También cualquiera puede entrar a comprar y hacer un pedido. No envían a domicilio. Tienen de todo un poco y una carnicería.

qq-vista supermercado casur (Large)

El impacto del kumato de segunda

Lo que mas me impactó fué ver el precio del tomate. En concreto, hay una variedad de tomate que suelo comprar, el kumato. Antes de conocer la tienda lo compraba menos porque cuesta 3.99€/kg (Alcampo) y con ese precio hay que andarse con cuidado. Cual fué mi sorpresa que en la tienda encontré unas cajas de kumato con un cartel que ponía….  KUMATO SEGUNDA 0,40€/Kg.

¿?¿?ein ??¿?

Pero, ¿qué le pasará a este kumato?¿será que está podrido y es para dar de comer a las cabras?

Pues no, resulta que «de segunda» significa que tiene unas rajitas que afean el tomate, sólo es eso, no le pasa nada. Ese día, en la misma visita con los italianos aproveché para llevarme uno y probarlo en mi casa. Sabía igual que los del Alcampo. A continuación, foto de kumato con «desperfecto»:

Gracias a ese desperfecto te puedes ahorrar un pastizal en gazpacho

Gracias a ese desperfecto te puedes ahorrar un pastizal en gazpacho

kumato de segunda a 0,40

kumato de segunda a 0,40

La experiencia de la hamburguesa

qq-carne-CASUR (Large) Otras cosas que me han llamado la atención de la tienda es la carnicería, que no tiene malos precios. La semada pasada me ocurrió algo curioso; en Alcampo abrieron unos lineales con productos a 1€ entre los cuales se vendía un pack de 2 hamburguesas. Al llegar a mi casa me dió por mirar la fecha de caducidad y para mi sorpresa ponía «20-02-2010»;¿como va a durar esta carne 1 mes en el frigo? a saber que  le echan a eso… compré 2 hamburguesas en la tienda de casur por1€.  Carne fresca men. Por si acaso he tirado las otras a la basura. Desde que probé el mangalica (o cerdo-oveja) como «jamón de pata negra» se que todo es posible y me ando con cuidado.

Aparte de tema frutas y hortalizas (patatas sueltas a 0,40€/Kg, cebolla a 0,60, pimiento a 0,30, berenjena a 1 ,kumato 1ª a 1,50..) algunos precios que vi por allí me parecieron mas baratos que en Alcampo (es mi referencia porque me pilla enfrente) recambios de gilette match3 ,cerveza, aquarius, las galletas y otros.

qq-carteles-casur (Large)

qq-casur-lineal (Large)

qq-frutas-CASUR (Large)

En internet existe esta noticia de cuando se abrió la tienda.

Además del super vi una pista de padel, me comentaron que es para socios y les cuesta 1€ la hora, en plan precio simbólico. También había una gasolinera.

qq-padel-CASUR (Large)qq-gasolinera CASUR (Large)

Sirva este post como ejemplo de que cosas se pueden conseguir con la economía social. En este sentido te invito a ver este pdf de economía social homóloga en Trento-Italia, donde según he oido las cooperativas también tienen tiendas pero del tamaño de un supermercado. La estructura es parecida a la nuestra solo que tienen uvas y manzanas; los bancos también están muy metidos y dan microcréditos.

También comentar que Julen Iturbe tiene varios posts interesantes sobre cooperativismo en su blog (un gran blog).

Y echad un vistazo a este post de @kurioso donde hace mención a la ruta del precio del tomate.

← Entrada anterior

Entrada siguiente →

5 Comentarios

  1. Me encantó el post! Molaría saber de sitios así por Barcelona
    .-= Fuzzhi´s last blog ..Los Romis – El negrito del Batey/Corrido de Mazatlan =-.

  2. Coincido con Fuzzhi, a nosotros también nos ha gustado mucho esta entrada. Gracias por dejar tus comentarios en nuestra pagina de comparar precios sobre este tipo de tomate.
    Saludos desde Palma de Mallorca
    .-= Precios de supermercados´s last blog ..Como restar en Google Spreadsheet =-.

  3. Muy buen post. Interesante esto que cuentas del cooperativismo y de los invernaderos de Almería. Increible que haya tantos invernaderos por esa zona!
    .-= Treball solidari´s last blog ..Jornada sobre feminización de la pobreza =-.

  4. Ana M.

    Me ha parecido muy interesante, me he bajado el mapa e ire pronto. Gracias por tan interesante información.

  5. Lorenzo

    Interesante la información para poder comprar productos de buena marca a buen precio, porque el tema de las marcas blancas cada vez es más chungo, os adjunto un link a un informe sobre la calidad de estos productos,
    http://es.noticias.yahoo.com/5/20100729/tes-gran-parte-de-marcas-blancas-incumpl-2dc46af.html

Responder a Treball solidari Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *