Ellos tienen una canción. Nosotros tenemos algo de pasta. Pero no hay acuerdo.
Como ya sabéis estoy metido en videoslowcost, donde hacemos vídeos baratos que contengan esa información que un PDF o una web no puede recoger. Hay un elemento fundamental en cualquier vídeo: la música.
Hace poco filmamos un vídeo para un curso de cocina, una vez grabado pensamos que iría de perlas poner esa canción andaluza y dinámica que últimamente suena en el coche. Es una canción de un disco de Manzanita que dura menos de 3 minutos y que se puede comprar por algo mas de 1€ en tiendas online. Si bien el intérprete es Manzanita, el autor de la obra es otra persona.
Entonces, por aquello de hacer las cosas bien, se me ocurrió llamar a la SGAE para preguntar como utilizar esa canción. Con un malestar interior hacia esta institución que mucho le queda para conseguir algo de respeto y reconocimiento entre la sociedad, tecleé los números y me contestó una amable señorita que me dijo que tenía que contactar a la editora pues ellos llevaban el tema. Perfecto.
Llamé a la editora musical y hablé con otra persona durante un buen rato, fué una conversación que no avanzaba mucho y en cierto momento dije que si me pedían 200€ o mas no íbamos a seguir con esa canción. Ahí empezó una discusión acerca de los derechos de autor que en mis adentros sonaba a clasicazo.. «es que las canciones hay que pagarlas», esgrimía.. perfecto colega, pero si estamos de acuerdo! pero está claro que hoy por hoy la industria musical NO facilita los medios para responder a la casuística que pueda darse en cuanto a demanda.
¿Donde está el enlace entre vendedores de música con compradores de la misma? En definitiva, me pidió que le mandara un correo con toda la información y que ya me respondería. Ya había gastado mas de 1 hora.
El 20/01/2012 10:28, QQ escribió:
Hola, como te decía queremos hacer un video para promocionar un curso de cocina. La canción es Talco y Bronce (Dinero, Dinero) de Ramón Farrán Sancho pero la canta Manzanita.
El curso es organizado por un autónomo, costará unos 400€ (1 semana de curso) y se aprenderá a cocinar platos andaluces.
El vídeo será de 1 minuto mas o menos, con escenas típicas de cocineros trabajando en la cocina, ollas, fogones, comida emplatada… algo sencillo.
La música dura lo mismo que el vídeo y el video se pondrá en la web que promocione el curso. Es un video grabado con cámaras de fotos.
Si falta alguna información estoy en el 65XXXXXX
Gracias y un saludo
Enrique
Respuesta:
De: XXXXXX Ediciones <xxxxxxxediciones@gmail.com>
Para: QQ
Enviado: Martes 24 de enero de 2012 12:14
Asunto: Re: canción
Hola Enrique,
Ayer pude finalmente hablar con el autor de la obra TALCO Y BRONCE.
Pide un pago de 200€ + IVA o bien, como otra opción, 150€ + IVA y pago a la SGAE por colgar el vídeo con su música en tu web.
Esta cantidad es ridícula si consideramos que, con que vendas 10 cursos, tu ganancia una vez deducido el 15% de IRPF es de 3.800€. Estamos hablando pues de un 5,8% de gasto.
Menos de esto no podemos hacer.
Si estás de acuerdo, necesitaré todos tus datos 8nombre, dirección y CIF) para hacer el contrato de licencia y la factura.
Quedo a la espera de tus noticias.
Un cordial saludo,
FULANIT@
XXXXXX EDICIONES MUSICALES, S.L. Cl. XXXXXXX 28015 MADRID - SPAIN
Unos fenómenos de los negocios… esta «cuenta de la vieja» ha olvidado el pequeño detalle de que montar una actividad cuesta dinero como son ingredientes, local, profesor, etc…
Paradójicamente tenían una cuenta de correo electrónico con gmail, «porque es gratis y funciona» según respondió esta persona.
Para olvidar esta tragedia española en forma de email, escuchemos la canción interpretada por un grupo llamado palosanto, que por cierto la divulgan, gratis. Salud
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9A3BAgJRGoc[/youtube]
0 Comentarios
1 Pingback